REDUNDANCIAS SINGULARES

Septiembre, 2017

Videoperformance

"No es la eterna repetición de lo mismo lo que dota de sentido al tiempo, sino la posibilidad de cambio" Byung-Chul Han

Presentada en la exposición colectiva INT´17 de Proyectos Máster de Producción Artística de la Facultad de Bellas Artes de Málaga, en Centro Cultural María Victoria Atencia (MVA) y comisariada por Carmen Osuna.

Las identidades

Redundancias Singulares es un proyecto de arte de acción, que se sirve del body art, la videoperformance y el videoarte como disciplinas, entre los escabrosos terrenos de lo personal y lo social, entre la unidad y la multiplicidad, entre lo atemporal y la disincronía y entre el metalenguaje y la autorreferencialidad.

La intermediación física en el mundo de hoy cada día se hace más innecesaria. Hemos acabado con las distancias, con los trayectos. Nos hemos abrazado a la instantaneidad, a lo inmediato, a la premura. El mundo de las telecomunicaciones modifica nuestra forma de relacionarnos. La hiperconectividad, los medios de comunicación de masas, internet y el móvil, se ha superado la barrera física de la presencia, pero se ha exacerbado el uso y consumo de la imagen propia.

Alteridades

Han modificado nuestra percepción del espacio, del tiempo y de nosotros mismos. Hemos transgredido las fronteras de nuestros propios sentidos. En nuestro mundo simbólico va desapareciendo el cuerpo.

La disincronía, la repetición y el metalenguaje, relacionados e intersectados con la construcción de identidades y alteridades. El uso totalitario del signo y de su repetición en nuestro presente. Un totalitarismo simbólico normalizado que construye identidades estereotipadas. Códigos sin ordenación, materializados contenidos de la vida, convertidos en signo y ofrecidos como mercancía.

Te hablamos a tí

Información persuasiva. Acumulación de eslóganes en el espacio irreal de la mente.

 

- IV CERTAMEN DE VIDEOARTE EL ESCORIAL. Proyección del vídeo TE HABLAMOS A TÍ. Escuela de cine y teatro de Medinaceli, San Lorenzo del Escorial, Madrid. 27 y 28 Septiembre 2.018.

- ESTIVAL, FESTIVAL DE ARTE. Festival de arte contemporáneo. Proyección TE HABLAMOS A TÍ. La Casa Amarilla, c/ Santos, Málaga. 21 Junio 2.018.

- ZUMO DE VÍDEO. Exposición colectiva de videoarte. TAKE AWAY PROCESS en La Casa Amarilla. Proyección del vídeo TE HABLAMOS A TÍ. La Casa Amarilla, Málaga. 10 Mayo 2.018.

Ritmos

Disincronía formal. La percepción efímera y fugaz del yo y la multiplicidad de presentes y actitudes. La imagen del reloj como soporte, el fondo negro como aislamiento de lo referencial. Tres secuencias del yo en tres acciones, idéntico giro, pero a distinta velocidad. El lamento de la lentitud, la instrucción de la sincronía y el estatismo de la prisa.

Algo nos une

Mirada poética e intimista sobre la construcción de identidades y latencia entre el yo y el otro. Secuencia pausada, actitudes en espera y disociadas. La proyección de la pared en acción repetida de borramiento de las líneas de la mano, el tiempo se escapa.

Desarticulación

Desaparición de articulaciones del cuerpo mediante la aplicación de pasta de maquillaje y croma. Pequeño guiño a Peter Campus y sus transiciones. Paradoja entre signo y significante de piel mediante la suma de la desaparición visual y la repetición sonora con eslóganes con el término piel. Conflicto entre el signo y el lenguaje; la aplicación sobre la piel de un ungüento que, en vez de mantenerla inalterable por el paso del tiempo la hace desaparecer, una y otra vez, en secuencias repetidas con disminución progresiva del tamaño.

Volvemos

Recontextualizción de las cortinillas que dan entrada a la publicidad en los canales televisivos, pero manipuladas en su tiempo de duración, de forma que se hacen coincidir con el tiempo real que anuncian de publicidad, con el ya clásico volvemos en X minutos. La exagerada elongación de las cortinillas produce abstracción visual y sonora. Las cortinillas invaden la figura del espectador, lo modifican en su mutismo exasperante y se entremezclan en el espacio de representación, con diferentes comportamientos cuando se superponen. El sonido de las cortinillas, al estirar los archivos, funciona como una abstracción intrigante, maquinada y alejada de cualquier sonido cercano o familiar.


Siguiente