Mi proyecto
Enero 2015
Performance e intervención en la Facultad de Bellas Artes de Málaga

Datos de Renovación es un proyecto de performance de tres acciones con una misma metodología; la construcción y destrucción de textos de forma colectiva en diferentes espacios y con diferentes materiales. Desde este planteamiento se abordan problemas actuales de nuestra sociedad como el desempleo, la precariedad laboral o la escasez de oportunidades de trabajo para ponerlos en conflicto conceptual y materialmente con la propia multitud que los padece. Esta materialización de las palabras propone la activación de situaciones que relacionan a cada individuo con el texto y también con la percepción y respuesta del grupo.
Las tres acciones que componen DATOS DE RENOVACIÓN son: Mi Proyecto, Salarios y Paro. Se presentan como Trabajo de Fin de Grado con la calificación de Sobresaliente y Matrícula de Honor. La acción PARO se realiza en la defensa final del proyecto ante el Tribunal de Evaluación.
Mi proyecto
MI PROYECTO es una performance que aborda de lleno la problemática del desempleo y las espectativas laborales en los estudiantes de bellas artes. Se realiza en el propio hall de la Facultad de Bellas Artes de Málaga durante el año académico 2014-15. Bajo una falsa convocatoria de un curso de orientación laboral para los alumnos, me presento trajeado con un maletín para -supuestamente- impartir el taller. Sin presentarme y sin decir palabra alguna extraigo del maletín los carnets de desempleo de cada alumno de la facultad y construyo con ellos las palabras MI PROYECTO en el suelo del hall, conforme los voy contando.
La preparación
Mediante el acceso que me da el campus virtual a la ficha personal de todos los alumnos de la facultad me descargo la foto y el nombre de cada alumno. Con ellos diseño un carnet de desempleado falso de cada uno. Lo invento yo mismo, porque por entonces ya no existe el "carnet de parado" como tal. Utilizo logotipia y colores similares a las notificaciones de la Junta de Andalucía y los plastifico hasta un total de casi 500 carnets, el total de alumnos matriculados en la Facultad de Bellas Artes en el curso académico que transcurre.
La acción
Durante la construcción del texto se reproduce en bucle una grabación de sonido donde se alternan teclados de ordenador, impresoras y la lectura pregrabada de las obligaciones legales de los desempleados, también expuestas en el dorso de cada carnet. Una vez finalizada la construcción, abandono el edificio mientras los alumnos comienzan a retirar sus carnés y los de sus conocidos, al tiempo que también se comienza a destruir el texto.
Desde la primera planta dejo una grabación cenital de vídeo, donde queda registrada la progresiva destrucción. Tras tres días expuestos en el hall, retiro unos 40-50 carnets que han quedado sin recoger. Hasta varios meses después aparecen carnets en objetos perdidos, en la secretaría de la facultad e incluso la policía local remite a la facultad varios carnets que se han encontrado en la calle.